Secciones Bilingües: Organización, Justificación y Experiencias
Convocatoria: SECCIONES BILINGÜES: ORGANIZACIÓN, JUSTIFICACIÓN Y EXPERIENCIAS. Convocatoria Febrero 2021. Duración 30 días.
- Fechas de realización:
- 01/02/2021 - 28/02/2021
- Plazo de matriculación:
- Hasta el 31/01/2021
- Modalidad:
- 101 HORAS – DURACIÓN 30 DÍAS. VÁLIDO OPOSICIONES. Univ. Pontificia Comillas de Madrid
- Horas lectivas:
- 101
- Créditos:
- 10
- Precio afiliado:
- 60,00 €
- Precio no afiliado:
- 110,00 €
- Formalización del pago:
Lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en efectivo en una oficina bancaria. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el ordenante el nombre del alumno independientemente de quien realice el ingreso y del curso. El nº de cuenta BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Hasta que no tengamos constancia del pago del curso no procederemos a darte de alta.
- Observaciones:
- Estar en posesión del título de diplomado, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.
- Para comprobar si puedes realizar más de un curso a distancia a la vez te recomendamos que te pongas en contacto con la sede de CSIF más próxima y ellos te asesorarán sobre la posibilidad de realizarlos, hay comunidades autónomas que los permiten.
- Es importante que al matricularte compruebes que tus datos personales (nombre, apellidos y D.N.I) estén correctos. El coste de duplicados por error en los datos consignados o por extravío correrán a cargo del alumno. Para solicitar dichos duplicados se hará a través de tu sede de CSIF Provincial.
- Profesores:
- Francisco Andrés Fernández Muñoz
- Organizado por:
- CSIF. Certificado por la Universidad Pontificia Comillas
- Descripción:
Este curso pretende dar al alumno los conocimientos necesarios para que pueda organizar ambientes que favorezcan la enseñanza basada en el idioma.
|
Dadas las exigencias sociales actuales, con la implantación de un modelo de bilingüismo, los docentes se enfrentan a un reto importante en lo que respecta a la actualización científica de conocimientos y su reconversión a los enfoques lingüísticos del sistema educativo. Y con esta finalidad se plantea este curso.
- Objetivos:
- - Comprender la diversidad existente a la hora de plantear y desarrollar un proyecto de enseñanza bilingüe.
- Conocer las bases teórico-prácticas de la enseñanza-aprendizaje de idiomas extranjeros más importantes.
- Capacidad para diseñar Unidades Didácticas y sesiones bajo el enfoque del Aprendizaje Integrado de Contenidos.
- Capacidad para reconocer las buenas prácticas docentes en situaciones de enseñanza – aprendizaje expuestas a una lengua extranjera.
- Conocer propuestas didácticas y recopilaciones de diferentes Administraciones Educativas tanto a nivel nacional como regional.
- Capacidad para dominar los conceptos, programas e iniciativas más comunes en los proyectos de enseñanza bilingüe (MCER, PEL, PALE, MEC/BB, AICLE, CVE...).
- Conocer la normativa básica que regula los proyectos de enseñanza bilingüe. - Contenidos:
El programa se estructura en los siguientes apartados: modelos de enseñanza bilingüe, autoevaluación lingüística, el lenguaje y el aprendizaje, destrezas lingüísticas, metodología AICLE, el aprendizaje lingüístico y las TICs, el portafolio de las lenguas, legislación, recursos y formación docente.
- Dirigido a:
Maestros y profesores funcionarios, interinos o en situación de paro, de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, idiomas, música y artes para oposiciones, bolsas de trabajo, listas de interinos, etc
- Metodología:
On-line
- Convocatoria:
Este curso se puede realizar en las siguientes convocatorias:
• 30 días son válidos para Oposiciones.
• 45 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Castilla y León.
• 90 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Cantabria y Cataluña.
- Extensión de los archivos de contenidos:
.doc