En las escuelas del siglo XX, el éxito del profesor ha estado vinculado esencialmente a los logros académicos de sus alumnos, esto es, al rendimiento escolar. Sin embargo, la sociedad del siglo XXI ha creado nuevas demandas y retos tanto para la Escuela como para los docentes que han cuestionado en profundidad los principios y los objetivos educativos vigentes. En nuestras escuelas ya no es suficiente conseguir un buen rendimiento del alumnado, el éxito del profesorado queda también vinculado a desarrollar personas integradas en la sociedad, con herramientas sociales y emocionales que les permitan afrontar los desafíos de la vida cotidiana.
Desde hace algunos años los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.
El profesorado no suele tener acceso a este tipo de información sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce como utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.
Os animo a adentraros en este mundo con interés y entusiasmo, estoy completamente segura de que os proporcionará herramientas prácticas para el trabajo diario en vuestros centros y también herramientas de reflexión y análisis. No perdamos de vista el objetivo último de la educación “aprender a convivir”.
Ser profesor, como ser persona, se ha convertido en el siglo XXI en una tarea más difícil de lo que podríamos haber imaginado cada uno de nosotros cuando comenzamos a formarnos como docentes. La relevancia personal y social de completar la formación del profesorado con el desarrollo de sus capacidades emocionales y sociales tiene carácter urgente.
El reto para nuestra sociedad y nuestro sistema educativo reside en saber extender esta formación a todos los docentes, para que no se trate de una formación anecdótica y puntual en algunos centros muy concretos llenos de sano romanticismo y entusiasmo. Un proceso de cambio que puede parecerle utópico a algunos en estos años de crisis económica, pero que el curso de los tiempos está convirtiendo en una necesidad imperiosa y no en un lujo superfluo. Para resolver las contradicciones y paradojas de la sociedad del siglo XXI necesitamos de una escuela saludable, competente y feliz, y esto será una misión imposible sin docentes emocionalmente inteligentes.
Los contenidos propuestos en este curso se dividen en 6 módulos:
- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha.
- Otros participantes que se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente.
NO CERTIFICARÁ LOS QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS.
Los plazos para obtener los certificados de los cursos realizados en Castilla la Mancha, son:
IMPORTANTE! Durante el curso se realizarán:
Dos SESIONES TELEMÁTICAS (obligatorias), a través de zoom: el 4º día del inicio del curso a las 18:00 horas y el día 24° del curso (salvo que caiga en sábado o domingo, en ese caso se trasladará al lunes). La duración de la sesión será entre 30 minutos y una hora, normalmente. (ES OBLIGATORIO, PARA CERTIFICAR, ESTAR CONECTADO DURANTE TODO EL DESARROLLO DE LAS SESIONES).
Dos FOROS ESPECÍFICOS (obligatorios), una vez terminadas cada una de las Sesiones Telemáticas, donde el alumno/a deberá responder a una cuestión propuesta por el tutor relacionada con el tema desarrollado en cada Sesión Telemática. Cada uno de los foros estarán activos durante diez días.
INFORMACIÓN MATRICULACIÓN
1. Lee detenidamente la oferta de cursos de Castilla La Mancha y elige el que más te interese. Recuerda que al ser afiliado tendrás un descuento en los mismos.
2. Una vez que tengas elegido el curso y convocatoria, debes hacer el pago del mismo, por transferencia o ingreso en efectivo en el nº de cuenta del BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. “No se puede utilizar esta opción de pago, los últimos 5 días antes del inicio del curso”. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca el nombre del curso y del alumno en el ordenante, independientemente de quien realice el pago. También puedes realizar el pago, con total seguridad, con tu tarjeta de débito/crédito .
3. Accede a la plataforma, pincha en catálogo de cursos, date de alta y completa el formulario de preinscripción. Recibirás un correo electrónico de confirmación de que tu preinscripción se ha enviado correctamente.
4. Cuando tengamos constancia de tu pago del curso procederemos a darte de alta. Recibirás otro correo electrónico con las claves de acceso y la información necesaria para la realización del mismo.
5. Accede al curso dentro de las fechas establecidas.
6. Lee y realiza el curso.
IMPORTANTE
Para matricularse en nuestros cursos OBLIGATORIAMENTE:
2. Se deberá descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS, bien clicando directamente en este enlace “HOJA DE INSCRIPCIÓN”, bien en la pestaña “Descargar Ficha PDF” en el enlace en la Guía del Alumno adjunta, o bien en el propio curso cuando acceda a él una vez matriculado.
Una vez descargada, deberá imprimirla, rellenarla, firmarla y escanearla EN UN ESCANER (no será válido escanearla con móvil, ni hacerle una foto a la hoja de inscripción). Una vez escaneada nos la debe enviar en FORMATO PDF por e-mail a la siguiente dirección: ense13.formacion@csif.es
De no cumplir los requisitos anteriores, “TODOS LOS DATOS DE LA PLATAFORMA”, la “HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS”, el alumno/a NO OBTENDRÁ LA CERTIFICACIÓN del curso.
¡ TODOS LOS DATOS y HOJA DE INSCRIPCIÓN, SON REQUISITOS OBLIGATORIOS EXIGIDOS POR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA ¡
NOTA:
Se recuerda también que la Consejería SOLO CERTIFICARÁ a aquellos alumnos/as que sean:
Fecha de inicio: 15 de mayo de 2023
Fecha de fin: 28 de junio de 2023
Fechas de Matriculación: Concluye el día antes del comienzo del curso o hasta completar aforo (50 alumnos) por orden de pago de matrícula.
Precio Afiliado: 60 euros.
Precio No Afiliado: 110 euros.
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.
Necesario acceso a las sesiones virtuales obligatorias en directo con ZOOM (https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362023-Requisitos-del-sistema-para-Windows-macOS-y-Linux