Las imágenes religiosas transmiten unos conceptos e ideas muy concretos, una comunicación basada en códigos muy definidos que sin embargo requiere de una formación previa. No en vano, la interpretación de las imágenes supone la adecuación a una cultura visual concreta, una lectura que en muchos casos se lleva a cabo de manera inconsciente y en otros conlleva una reflexión más profunda.
En el caso que nos ocupa, la iconografía es una especialidad de la Historia del Arte que nos ayuda a interpretar las imágenes en su contexto. Para un creyente, ya sea en la actualidad o en siglos anteriores, identificar a San Francisco de Asís o a San José no requiere de ningún esfuerzo al formar parte de su cultura visual. Más difícil, por ejemplo, es reconocer a una divinidad tradicional africana por pertenecer a un ámbito muy ajeno al nuestro.
Teniendo en cuenta que la mayor parte de la información que llega a nuestro cerebro es visual, el cual llega a procesar las imágenes hasta 60.000 veces más rápido que cualquier texto, podemos identificar lo representado, o al menos intuir que nos encontramos ante una imagen religiosa. Sin embargo, comprender su significado y abordar el contexto cultural en el que se ha llevado a cabo requiere de una formación más concreta: la iconografía y la iconología abordan esta temática.
En este curso trataremos de iniciar al docente en la iconografía religiosa cristiana adquiriendo los conocimientos básicos para identificar las imágenes en cualquier contexto, los cuales pueden ser puestos en práctica en actividades educativas en el aula. La iconografía se puede utilizar como una herramienta para la creación de contenido, una posibilidad para ampliar el mundo de experiencias del alumnado y adquirir aprendizajes significativos de forma lúdica y vivencia.
El Museo del Prado se dispone como hilo conductor este curso de formación por la cantidad y calidad de sus fondos, además de por disponer de una página web accesible y con multitud de recursos. En este sentido, otra actividad educativa a valorar por parte de los docentes es la visita a esta importante pinacoteca fijando un recorrido iconográfico.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
MÓDULO 2. LA DIVINIDAD
MÓDULO 3. ANTIGUO TESTAMENTO
MÓDULO 4. NUEVO TESTAMENTO. LA VIRGEN MARÍA
MÓDULO 5. NUEVO TESTAMENTO. CRISTO
MÓDULO 6. LA SANTIDAD
MÓDULO 7. ALEGORÍAS
- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha.
- Otros participantes que se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente.
NO CERTIFICARÁ LOS QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS.
Los plazos para obtener los certificados de los cursos realizados en Castilla la Mancha, son:
IMPORTANTE! Durante el curso se realizarán:
Dos SESIONES TELEMÁTICAS (obligatorias), a través de zoom: el 4º día del inicio del curso a las 18:00 horas y el día 24° del curso (salvo que caiga en sábado o domingo, en ese caso se trasladará al lunes). La duración de la sesión será entre 30 minutos y una hora, normalmente. (ES OBLIGATORIO, PARA CERTIFICAR, ESTAR CONECTADO DURANTE TODO EL DESARROLLO DE LAS SESIONES).
Dos FOROS ESPECÍFICOS (obligatorios), una vez terminadas cada una de las Sesiones Telemáticas, donde el alumno/a deberá responder a una cuestión propuesta por el tutor relacionada con el tema desarrollado en cada Sesión Telemática. Cada uno de los foros estarán activos durante diez días.
INFORMACIÓN MATRICULACIÓN
1. Lee detenidamente la oferta de cursos de Castilla La Mancha y elige el que más te interese. Recuerda que al ser afiliado tendrás un descuento en los mismos.
2. Una vez que tengas elegido el curso y convocatoria, debes hacer el pago del mismo, por transferencia o ingreso en efectivo en el nº de cuenta del BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. “No se puede utilizar esta opción de pago, los últimos 5 días antes del inicio del curso”. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca el nombre del curso y del alumno en el ordenante, independientemente de quien realice el pago. También puedes realizar el pago, con total seguridad, con tu tarjeta de débito/crédito .
3. Accede a la plataforma, pincha en catálogo de cursos, date de alta y completa el formulario de preinscripción. Recibirás un correo electrónico de confirmación de que tu preinscripción se ha enviado correctamente.
4. Cuando tengamos constancia de tu pago del curso procederemos a darte de alta. Recibirás otro correo electrónico con las claves de acceso y la información necesaria para la realización del mismo.
5. Accede al curso dentro de las fechas establecidas.
6. Lee y realiza el curso.
IMPORTANTE
Para matricularse en nuestros cursos OBLIGATORIAMENTE:
2. Se deberá descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS, bien clicando directamente en este enlace “HOJA DE INSCRIPCIÓN”, bien en la pestaña “Descargar Ficha PDF” en el enlace en la Guía del Alumno adjunta, o bien en el propio curso cuando acceda a él una vez matriculado.
Una vez descargada, deberá imprimirla, rellenarla, firmarla y escanearla EN UN ESCANER (no será válido escanearla con móvil, ni hacerle una foto a la hoja de inscripción). Una vez escaneada nos la debe enviar en FORMATO PDF por e-mail a la siguiente dirección: ense13.formacion@csif.es
De no cumplir los requisitos anteriores, “TODOS LOS DATOS DE LA PLATAFORMA”, la “HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS”, el alumno/a NO OBTENDRÁ LA CERTIFICACIÓN del curso.
¡ TODOS LOS DATOS y HOJA DE INSCRIPCIÓN, SON REQUISITOS OBLIGATORIOS EXIGIDOS POR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA ¡
NOTA:
Se recuerda también que la Consejería SOLO CERTIFICARÁ a aquellos alumnos/as que sean:
Fecha de inicio: 01 de abril de 2023
Fecha de fin: 15 de mayo de 2023
Fechas de Matriculación: Concluye el día antes del comienzo del curso o hasta completar aforo (50 alumnos) por orden de pago de matrícula.
Precio Afiliado: 60 euros.
Precio No Afiliado: 110 euros.
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.
Necesario acceso a las sesiones virtuales obligatorias en directo con ZOOM (https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362023-Requisitos-del-sistema-para-Windows-macOS-y-Linux