Convocatoria

Fecha de inicio: 16 de diciembre de 2024

Fecha de fin: 29 de enero de 2025

Fechas de Matriculación: Concluye el día antes del comienzo del curso o hasta completar aforo (50 alumnos) por orden de pago de matrícula.

Precio Afiliado: 60 euros.

Precio No Afiliado: 110 euros.

 

Organizado por

CSIF EDUCACION CLM

Descripción

En la sociedad actual nuestras formas de vivir, aprender o relacionarnos tienen un nuevo campo donde generarse, regenerarse, crecer y transformarse. Pero esta ampliación no la debemos asociar única y exclusivamente a fenómenos como las “redes sociales” sino también a otros muchos espacios de intercambios informativos abiertos por las llamadas “nuevas tecnologías”.

Con el inicio del siglo XXI, al mismo tiempo que internet se posicionaba en nuestras vidas, empezaban a abrirse camino algunas salas de chat, sistemas de mensajería instantánea o videollamadas, por aquel entonces con un reducido número de usuarios. Tres lustros después el 98% de los alumnos españoles de educación secundaria pertenece a alguna red social, casi el 50% de los hogares a nivel mundial cuenta con acceso a internet, la red de redes tiene 2923 millones de usuarios y existen 7300 teléfonos móviles en el mundo, más que personas.

En este grupo heterogéneo de usuarios de medios tecnológicos destacan las generaciones de chicos y chicas en edad escolar que han crecido y se han desarrollado de forma paralela a esta expansión y han incorporado estas tecnologías a su vida. Esta nueva sociedad, complicada por la realidad aumentada que suponen las TIC, se refleja en nuestros colegios e institutos, exigiendo tanto la utilización como el buen conocimiento de estas tecnologías por parte de toda la comunidad educativa. El curso 2019-20 ha estado caracterizado por el parón que ha supuesto para la comunidad docente la pandemia mundial del COVID-19, lo cual ha hecho si cabe más imprescindible el dominio de herramientas TIC relacionadas con la formación online como es la que nos ocupa en este curso.

La realidad educativa de nuestro tiempo determina que el modelo de enseñanza unidireccional queda desfasado en la práctica docente; los alumnos son cada vez más sujetos activos del proceso de aprendizaje, en consonancia también con las trasformaciones aportadas por los recientes cambios en legislación y currículos.

 Por otra parte, la labor del profesorado exige adaptarse a una nueva variedad de herramientas de comunicación y gestión que hagan más ágil y efectivo no solo el trabajo diario, sino también los procesos de transmisión, gestión y evaluación.

La comunidad educativa, como parte de la sociedad del conocimiento y medios digitales, tiene la responsabilidad de reflexionar sobre la evolución de estos procesos, a la vez que afrontar de una manera práctica las posibilidades y los beneficios que los mismos pueden aportar al trabajo del alumnado y de los docentes. En este sentido poder trabajar bajo el concepto web 2.0, donde todas las aplicaciones están en la nube y podemos acceder a las mismas desde todos nuestros dispositivos como ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos móviles o tabletas y además desde cualquier lugar se nos hace el principal objetivo del curso.

Objetivos

Los principales objetivos del curso son:
•Comprender la importancia y valorar de forma crítica las nuevas aplicaciones digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
•Adaptar las herramientas a los métodos de trabajo en el aula, distinguiendo los posibles beneficios derivados de su uso y valorando la idoneidad en cuanto a sus finalidades.
•Adquirir las capacidades básicas para la selección de los diversos títulos y opciones, en función de las necesidades y objetivos a programar.
•Valorar el papel de las aplicaciones web 2.0 en la respuesta educativa a la diversidad del alumnado.
•Analizar las diversas tipologías de aplicaciones digitales web 2.0, comprendiendo sus características esenciales y diferenciando las funcionalidades que ofrecen.
•Diseñar actividades de aula a partir de la utilización de herramientas digitales online para la presentación de contenidos desde cualquier dispositivo y ubicación.
•Relacionar el currículo propio de cada materia con las aplicaciones adecuadas para su desarrollo, aprendizaje y evaluación.
•Adquirir las técnicas de trabajo práctico necesarias para el control, diseño, planteamiento y evaluación de tareas basadas en herramientas digitales en la nube.
•Discutir la relevancia de las innovaciones tecnológicas en el contexto global de la innovación educativa.
•Capacitar para la creación de redes de trabajo cooperativo entre alumnos, como parte integrante del proceso de aprendizaje y de evaluación
Los principales objetivos del curso son:
•Comprender la importancia y valorar de forma crítica las nuevas aplicaciones digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
•Adaptar las herramientas a los métodos de trabajo en el aula, distinguiendo los posibles beneficios derivados de su uso y valorando la idoneidad en cuanto a sus finalidades.
•Adquirir las capacidades básicas para la selección de los diversos títulos y opciones, en función de las necesidades y objetivos a programar.
•Valorar el papel de las aplicaciones web 2.0 en la respuesta educativa a la diversidad del alumnado.
•Analizar las diversas tipologías de aplicaciones digitales web 2.0, comprendiendo sus características esenciales y diferenciando las funcionalidades que ofrecen.
•Diseñar actividades de aula a partir de la utilización de herramientas digitales online para la presentación de contenidos desde cualquier dispositivo y ubicación.
•Relacionar el currículo propio de cada materia con las aplicaciones adecuadas para su desarrollo, aprendizaje y evaluación.
•Adquirir las técnicas de trabajo práctico necesarias para el control, diseño, planteamiento y evaluación de tareas basadas en herramientas digitales en la nube.
•Discutir la relevancia de las innovaciones tecnológicas en el contexto global de la innovación educativa.
•Capacitar para la creación de redes de trabajo cooperativo entre alumnos, como parte integrante del proceso de aprendizaje y de evaluación

Contenidos

Los contenidos propuestos en este curso se agrupan en los siguientes bloques: 

  • Introducción a los medios digitales y la sociedad interconectada.
  • Acceso práctico y uso de la información y aplicaciones en la nube.
  • Clasificación y categorías de las aplicaciones multimedia online.
  • Clasificación y creación de contenidos online.
  • Publicación de contenidos online.
  • Gestión e intercambio de datos en la nube.
  • Recursos multimedia de audio, video e imagen online. Concepto web 2.0.
  • Herramientas de consulta y seguimiento. Creación de web docente.
  • Otras tipologías de interés.

Dirigido a

- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha.

- Otros participantes que  se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente. 

NO CERTIFICARÁ LOS QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS.

Los plazos para obtener los certificados de los cursos realizados en Castilla la Mancha, son:

  • Entre un mes, y mes y medio, desde la finalización del curso, en la INTRANET docente, en el apartado “FORMACIÓN”, aparecerán los datos del curso realizado.
  • 15 días después de aparecer en la “INTRANET docente los datos del curso realizado, la Consejería manda los Certificados, en formato PDF a cada una de las sedes provinciales del sindicato, donde cada alumno/a, junto con su DNI, puede acudir a recoger dicho certificado impreso, o bien informar a la sede provincial, que se le envíe al email que haya proporcionado en la página cuando se inscribió en el curso.

¡IMPORTANTE! Durante el curso se realizarán:

Dos SESIONES TELEMÁTICAS (obligatorias), a través de zoom: el 4º día del inicio del curso a las 18:00 horas y el día 24° del curso (salvo que caiga en sábado o domingo, en ese caso se trasladará al lunes). La duración de la sesión será entre 30 minutos y una hora, normalmente. (ES OBLIGATORIO, PARA CERTIFICAR, ESTAR CONECTADO DURANTE TODO EL DESARROLLO DE LAS SESIONES).

  • Primera Sesión Telemática (Obligatoria) / Fecha inicio 19/12/2024 a las 18:00
  • Segunda sesión telemática (Obligatoria) / Fecha inicio 09/01/2025 a las 18:00

Dos FOROS ESPECÍFICOS (obligatorios), una vez terminadas cada una de las Sesiones Telemáticas, donde el alumno/a deberá responder a una cuestión propuesta por el tutor relacionada con el tema desarrollado en cada Sesión Telemática. Cada uno de los foros estarán activos durante diez días.

  • Foro primera sesión telemática (Obligatorio) / Fecha inicio activo 20/12/2024 00:00, Fecha fin activo 29/12/2024 23:59
  • Foro segunda sesión telemática (Obligatorio) / Fecha inicio activo 10/01/2025 00:00, Fecha fin activo 19/01/2025 23:59

INFORMACIÓN MATRICULACIÓN

1. Lee detenidamente la oferta de cursos de Castilla La Mancha y elige el que más te interese. Recuerda que al ser afiliado tendrás un descuento en los mismos.

2. Una vez que tengas elegido el curso y convocatoria, debes hacer el pago del mismo, por transferencia o ingreso en efectivo en el nº de cuenta del BANCO ABANCA: ES51-2080-1208-22-3040041932. “No se puede utilizar esta opción de pago, los últimos 5 días antes del inicio del curso”.  Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca el nombre del curso y del alumno en el ordenante, independientemente de quien realice el pago. También puedes realizar el pago, con total seguridad, con tu tarjeta de débito/crédito .

3. Accede a la plataforma, pincha en catálogo de cursos, date de alta y completa el formulario de preinscripción. Recibirás un correo electrónico de confirmación de que tu preinscripción se ha enviado correctamente.

4. Cuando tengamos constancia de tu pago del curso procederemos a darte de alta. Recibirás otro correo electrónico con las claves de acceso y la información necesaria para la realización del mismo.

5. Accede al curso dentro de las fechas establecidas.

6. Lee y realiza el curso.

IMPORTANTE

Para matricularse en nuestros cursos OBLIGATORIAMENTE:

  1. Deberá rellenar todos los datos personales en la preinscripción:
  • Nombre y los dos apellidos.
  • N.I.F.
  • Domicilio habitual
  • Localidad de residencia
  • Provincia de residencia
  • Código postal
  • Móvil
  • Dirección de correo

2. Se deberá descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS, en la pestaña “Descargar Ficha PDF” en esta misma página o bien en el propio curso cuando acceda a él una vez matriculado.

Una vez descargada, deberá imprimirla, rellenarla, firmarla y escanearla EN UN ESCANER (no será válido escanearla con móvil, ni hacerle una foto a la hoja de inscripción). Una vez escaneada nos la debe enviar en FORMATO PDF  por e-mail a la siguiente dirección:  ense13.formacion@csif.es

De no cumplir los requisitos anteriores, “TODOS LOS DATOS DE LA PLATAFORMA”, la “HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS”, el alumno/a  NO OBTENDRÁ LA CERTIFICACIÓN del curso.

¡ TODOS LOS DATOS y HOJA DE INSCRIPCIÓN, SON REQUISITOS OBLIGATORIOS  EXIGIDOS POR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA ¡

Se recuerda también que la Consejería SOLO CERTIFICARÁ a aquellos alumnos/as que sean:

  • Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha durante el desarrollo de nuestro curso.
  • Otros participantes que  se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente.
  • a titulación necesaria el acceso a la función docente.

Metodología

On-line

Requisitos técnicos necesarios

Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.

Necesario acceso a las sesiones virtuales obligatorias en directo con ZOOM (https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362023-Requisitos-del-sistema-para-Windows-macOS-y-Linux