Convocatoria
REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA CERTIFICAR :
- Ser personal docente, funcionario o laboral, en situación de servicio activo o en situación asimilada, prestando sus servicios en centros docentes de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León. Es obligatorio tener asignado el correo electrónico @educa.jcyl.es
- En la matrícula, los campos 'Centro de Destino' y 'Cuerpo Docente' SON OBLIGATORIOS.
Curso de 101 horas
Inscripción: 01/09/2025 - 30/09/2025 CURSO COMPLETO
Realización: 01/10/2025 – 15/11/2025
Inscripción: 15/12/2025 – 14/01/2026
Realización: 15/01/2026 – 28/02/2026
Inscripción: 16/03/2026 – 15/04/2026
Realización: 16/04/2026 – 31/05/2026
Máximo de 100 alumnos por convocatoria por orden de matrícula.
Organizado por
Descripción
Con el curso “COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: NIVEL B2” pretendemos desarrollar en los docentes las capacidades para enfrentarse a estos retos con el mayor de los éxitos. Para ello se dotará a los docentes de los conocimientos y se desarrollaran habilidades que permitan adaptarse a los tiempos actuales. Acreditando la práctica en el uso de estas tecnologías en un nivel B2 de competencia digital docente.
Este curso es una continuación del “COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: NIVEL B1”, siendo recomendable realizar primero el curso del nivel B1 para afrontar el nivel de B2 con una base sólida.
Objetivos
- Desarrollar las competencias profesionales y pedagógicas de los docentes que les permitan elaborar materiales de forma autónoma que podrían ser utilizados por otros compañeros del centro o en otros contextos.
- Desarrollar la adquisición y empleo de competencias docentes para diseñar actividades que mejoren la competencia digital del alumnado.
- Diseñar, crear, Integrar, analizar y evaluar la competencia digital por parte de los docentes en las actividades profesiones relacionadas con: el compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderamiento del alumnado, y desarrollo de la competencia digital del alumnado.
- Colaborar, asesorar y proponer el empleo de metodologías activas mediante el uso de las TIC en el aula.
- Proponer, diseñar y compartir recursos variados: información, experiencias, herramientas TIC para desarrollar la competencia digital docente.
- Desarrollar estratégicas de evaluación formativa a través de herramientas digitales.
Contenidos
Introducción. |
Introducción. El Marco de Referencia de Competencia Digital Docente, (MRCDD). Estructura del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. |
1. Compromiso profesional. |
Comunicación Organizativa. Participación, Colaboración y Coordinación profesional. Práctica Reflexiva: SELFIE, DAFO, TPACK, SAMR y otros. Desarrollo Profesional Continuo. Protección de Datos Personales, Privacidad, Seguridad y Bienestar Digital. |
2. Contenidos digitales. |
Búsqueda y selección de contenidos digitales. Creación y modificación de contenidos digitales. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales. |
3. Enseñanza y aprendizaje. |
Enseñanza. Orientación y apoyo en el aprendizaje. Aprendizaje entre iguales. Aprendizaje autorregulado. |
4. Evaluación y retroalimentación. |
Estrategias de evaluación. Analíticas y evidencias de aprendizaje. Retroalimentación y toma de decisiones. |
5. Empoderamiento del alumnado. |
Accesibilidad e inclusión. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje. |
6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado. |
Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos. Comunicación, colaboración y ciudadanía digital. Creación de contenidos digitales. Uso responsable y bienestar digital. Resolución de problemas. |
Anexo I Primeros pasos en las metodologías activas. |
Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje Cooperativo. Gamificación. Aprendizaje basado en el pensamiento Aprendizaje Servicio Flipped Classroom. |
Anexo II Kit de herramientas TIC. |
Herramientas digitales para docentes. |
Dirigido a
Requisitos:
- Ser personal docente, funcionario o laboral, en situación de servicio activo o en situación asimilada, prestando sus servicios en centros docentes de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León. Es obligatorio tener asignado el correo electrónico @educa.jcyl.es
- En la preinscripción, los campos 'Centro de Destino' y 'Cuerpo Docente' son obligatorios.
Metodología
Extensión de los archivos de contenidos
Requisitos técnicos necesarios
PC o Portátil (Windows / Linux)
- Procesador mínimo: Intel Core i3 o AMD Ryzen 5 equivalente.
- Memoria RAM mínima: 4 GB (recomendado 8 GB para un rendimiento fluido).
- Almacenamiento: 256 GB (recomendado 512 GB SSD o superior).
- Sistema operativo: Windows 10/11 o distribución Linux actualizada.
Mac (Apple Silicon o Intel)
- Procesador: Apple M1/M2 o posterior (o Intel i3 equivalente en equipos más antiguos).
- Memoria RAM: 4 GB mínimo (recomendado 16 GB).
- Almacenamiento: 256 GB (recomendado 512 GB SSD).
- Sistema operativo: macOS Ventura o superior.
Conexión a Internet
- Mínimo: Fibra óptica/ADSL estable de 20 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida.
- Recomendado: Fibra de 100 Mbps o superior para videoconferencias en alta calidad, descargas y aplicaciones en la nube.
- Conexión móvil: 4G con buena cobertura (recomendado 5G para estabilidad y velocidad).
Software Necesario:
- Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
- Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3
- Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
- Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9