Condiciones de certificación:
La evaluación de los participantes se llevará a cabo a través de la asistencia a todas las sesiones presenciales virtuales obligatorias, su correcta intervención en el foro específico evaluable, la realización de las evaluaciones a distancia online, y la elaboración y entrega del trabajo práctico. El trabajo deberá obtener la calificación de apto por parte del profesor.
Mínimo de 15 alumnos y máximo 35 alumnos por tutor.
En un plazo aproximado de dos meses desde la finalización del curso (convocatoria) estará disponible el certificado, siempre que se cumplan los requisitos y conste como apto. En caso de cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: ense13.formacion@csif.es
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España, de toda Europa y del resto del mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del Apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge.
El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de “Calle mayor de Europa”. Se trata, pues, de una experiencia de reconocida importancia.
Esta ruta de peregrinación posee una extraordinaria riqueza religiosa, cultural, artística, paisajística y de práctica de ejercicio físico, y puede ser objeto de formación en el profesorado que imparte distintas asignaturas en Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos de Formación Profesional.
Al mismo tiempo, el Camino de Santiago y todo lo que representa, hacen posible que pueda ser trabajado a lo largo del curso escolar mejorando las competencias clave del alumnado y su aprendizaje, tanto a nivel contenidos como de valores fundamentales para su desarrollo personal.
Todo ello contribuye a que se pueda poner en práctica la realización del Camino de Santiago organizado desde un centro educativo con la participación de toda la comunidad educativa, como viaje fin de curso o propuesto por alguno de los departamentos didácticos.
El curso está estructurado en 5 módulos y de un total de 10 unidades temáticas.
La distribución es la siguiente:
- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha.
- Otros participantes que posean la titulación suficiente, se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente y sean de Castilla la Mancha.
NO CERTIFICARÁ LOS QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS.
En un plazo aproximado de dos meses desde la finalización del curso (convocatoria) estará disponible el certificado, siempre que se cumplan los requisitos y conste como apto. En caso de cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: ense13.formacion@csif.es
INFORMACIÓN MATRICULACIÓN
1. Lee detenidamente la oferta de cursos de Castilla La Mancha y elige el que más te interese. Recuerda que al ser afiliado tendrás un descuento en los mismos.
2. Una vez que tengas elegido el curso y convocatoria, debes hacer el pago del mismo, por transferencia o ingreso en efectivo en el nº de cuenta del BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca el nombre del curso y del alumno en el ordenante, independientemente de quien realice el pago. También puedes realizar el pago, con total seguridad, con tu tarjeta de débito/crédito.
3. Accede a la plataforma, pincha en catálogo de cursos, date de alta y completa el formulario de preinscripción. Recibirás un correo electrónico de confirmación de que tu preinscripción se ha enviado correctamente.
4. Cuando tengamos constancia de tu pago del curso procederemos a darte de alta. Recibirás otro correo electrónico con las claves de acceso y la información necesaria para la realización del mismo.
5. Accede al curso dentro de las fechas establecidas.
6. Lee y realiza el curso.
IMPORTANTE
Para matricularse en nuestros cursos OBLIGATORIAMENTE:
CSIF Educación Ciudad Real
C/ Alarcos 24,
Ciudad Real, 13001.
De no cumplir los requisitos anteriores, “TODOS LOS DATOS DE LA PLATAFORMA” y la “HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS”, el alumno/a NO OBTENDRÁ LA CERTIFICACIÓN del curso.
¡ TODOS LOS DATOS Y LA HOJA DE INSCRIPCIÓN SON REQUISITOS OBLIGATORIOS EXIGIDOS POR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA ¡
NOTA:
Se recuerda también que la Consejería SOLO CERTIFICARÁ a aquellos alumnos/as que sean:
Fecha de inicio: 1 de febrero de 2021
Fecha de fin: 17 de marzo de 2021
Fechas de Matriculación: Concluye el día antes del comienzo del curso o hasta completar aforo (35 alumnos).
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.