Lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en efectivo en una oficina bancaria. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el ordenante el nombre del alumno independientemente de quien realice el ingreso y del curso. El nº de cuenta BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Hasta que no tengamos constancia del pago del curso no procederemos a darte de alta.
Educar es sin duda, una de las labores más importantes y exigentes en la sociedad; el objetivo principal es preparar a los niños y jóvenes para la vida.
Dentro del universo de la educación, la disciplina es un aspecto medular. De manera general, esta constituye la forma cómo los adultos guían y acompañan a las y los estudiantes en su proceso de desarrollo cognitivo y socioafectivo. De manera más precisa, es aquella que educa para la vida en un mundo cambiante y que requiere docentes que acompañen de manera respetuosa, sensible, empática y alentadora a los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades cognitivas y socioemocionales, y en el logro de sus aprendizajes.
El acceso a las nuevas tecnologías y el acelerado ritmo de vida actual generan un entorno emocional y social complejo, y cada vez más, docentes, familias y personal no docente se encuentran sin recursos para motivar a los alumnos en el desarrollo de habilidades y capacidades y orientarlos hacia una convivencia pacífica.
La Disciplina Positiva ofrece recursos y estrategias para ayudar a los alumnos a expresar sus pensamientos y emociones de forma respetuosa, aceptar la diferencia como algo enriquecedor, desarrollar autorregulación emocional, responsabilidad, cooperación, empatía, resolución de problemas, etc. y así aprovechar al máximo el tiempo en clase para generar aprendizaje.
Un alumno que es escuchado, querido y tenido en cuenta, aprenderá a escuchar, querer y tener en cuenta a los demás.
La Disciplina Positiva ofrece a los docentes recursos y herramientas en forma de proceso integral de desarrollo humano, trabajando tanto la relación con uno mismo (gestión de pensamientos, sentimientos y necesidades) como la comunicación y relación entre docentes y alumnos, para mejorar la convivencia en el aula.
Utilizar estas metodologías en el aula reduce el número de conflictos, aporta recursos para que docentes y niños/adolescentes puedan resolver de forma respetuosa las dificultades de convivencia que puedan surgir y potencia el desarrollo de “habilidades para la vida” como son responsabilidad, autonomía, cooperación, empatía, autodisciplina, comunicación respetuosa, autocontrol emocional y enfoque en soluciones.
La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación de nuestro alumnado, es una mirada abierta a las posibilidades de cada alumno, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad.
La disciplina positiva te ayudará a crear un ambiente cooperativo y de respeto mutuo mediante principios y estrategias respetuosas. Te ayudará también a fomentar el crecimiento socioemocional, base de la autoestima y del aprendizaje académico.
La relación con los demás es esencial para que el individuo sobreviva y por ello, forjar una inteligencia emocional y una disciplina positiva, pasa por adquirir habilidades sociales. Así, debemos ser capaces de entender qué conmueve, perturba o alegra a quienes tenemos al lado.
Adquirir estas habilidades sociales es algo que hay que hacer cuanto antes y para ello es necesario que la gestión emocional y la disciplina positiva se introduzca en la educación desde la más tierna infancia
Maestros y profesores funcionarios, interinos o en situación de paro, de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, idiomas, música y artes para oposiciones, bolsas de trabajo, listas de interinos, etc.
El curso será impartido en modalidad a distancia mediante la plataforma on-line (http://campuseducacion.csif.es). El curso estará tutorizado, con seguimiento del avance de los alumnos y ayudarán a los mismos con las dificultades que se vayan encontrando.
Este curso se puede realizar en las siguientes convocatorias:
• 30 días son válidos para Oposiciones.
• 45 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Aragón y Castilla y León.
• 90 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Cantabria, Cataluña y Galicia.
.doc
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.
Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.