Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Multilingüismo y Diversidad Cultural en las Ciudades de Ceuta y Melilla

Multilingüismo y Diversidad Cultural en las Ciudades de Ceuta y Melilla

Organizado por:
CSIF. Certificado por la Universidad Pontificia Comillas
Descripción:
El curso ofrece una visión global y actualizada de la realidad sociocultural y educativa de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Se analiza el fenómeno de la globalización y su incidencia en la sociedad y la cultura.
Se presentan las características de las sociedades  complejas, y diversificadas desde una perspectiva multicultural.  
Se repasa la trayectoria y situación actual de Ceuta y Melilla en diferentes ámbitos de la cultura, la política y la economía.
Se analizan las dificultades y obstáculos para el logro de la interculturalidad real y efectiva.
Se analizan diferentes contextos y situaciones de multilingüismo.
Se profundiza en la realidad multicultural y multilígüe de ambas Ciudades.
Se plantea la situación educativa actual y los retos del Sistema y centros educativos multiculturales.
Se ofrece una visión general del panorama educativo de Ceuta y Melilla.
Objetivos:
- Profundizar en la realidad sociocultural y educativa de las ciudades de Ceuta y Melilla.
- Diferenciar entre sociedades multiculturales e interculturales.
- Concienciar acerca de las ventajas y dificultades de educar en contextos multiculturales.
- Dar a conocer estrategias de intervención en centros y grupos multiculturales.
- Capacidad para entender y dar respuesta a la diversidad cultural en el aula.
- Capacidad para la integración social de grupos marginales y extranjeros en clase.
- Capacidad para desarrollar, comprender y analizar mensajes educativos.
- Desarrollar competencias que facilite la programación y praxis en centros multiculturales.
Contenidos:
El programa se estructura en los siguientes módulos:  
1. Presentación
2. Multiculturalidad social y antropológica en Ceuta y Melilla. 
3. Aspectos positivos y negativos de la multiculturalidad.
4. Multilingüismo y cultura. 
5. La multiculturalidad en el proceso educativo.
6. Glosario.
 
Dirigido a:
Maestros y Profesores funcionarios, interinos o en situación de paro, de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, para oposiciones, Concurso General de Traslados, bolsas de trabajo*, listas de interinos*, etc (consultar convocatorias*).
Metodología:
On-line
Convocatoria:

Este curso se puede realizar en las siguientes convocatorias:

• 30 días son válidos para Oposiciones.

 

Extensión de los archivos de contenidos:
.doc
Requisitos técnicos necesarios:

Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.

  • Ordenador y conexión a Internet 
    • Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
    • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
    • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
  •  
  • Software Necesario
    • Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
    • Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3  
    • Flash Player
    • Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
    • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.

 

Convocatoria: Multilingüismo y Diversidad Cultural en las Ciudades de Ceuta y Melilla. Convocatoria Julio 2023. Duración 30 días.

Fechas de realización:
01/07/2023 - 31/07/2023
Plazo de matriculación:
Hasta el 30/06/2023
Modalidad:
101 HORAS – DURACIÓN 30 DÍAS. VÁLIDO OPOSICIONES. Univ. Pontificia Comillas de Madrid
Horas lectivas:
101
Créditos:
10
Precio afiliado:
60,00 €
Precio no afiliado:
110,00 €
Formalización del pago:

Lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en efectivo en una oficina bancaria. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el ordenante el nombre del alumno independientemente de quien realice el ingreso y del curso. El nº de cuenta BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Hasta que no tengamos constancia del pago del curso no procederemos a darte de alta.

Observaciones:
  • Estar en posesión del título de diplomado, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.
  • Para comprobar si puedes realizar más de un curso a distancia a la vez te recomendamos que te pongas en contacto con la sede de CSIF más próxima y ellos te asesorarán sobre la posibilidad de realizarlos, hay comunidades autónomas que los permiten. 
  • Es importante que al matricularte compruebes que tus datos personales (nombre, apellidos y D.N.I) estén correctos. El coste de duplicados por error en los datos consignados o por extravío correrán a cargo del alumno. Para solicitar dichos duplicados se hará a través de tu sede de CSIF Provincial.
  • Los documentos están accesibles solo a través de la plataforma durante el tiempo que dura el curso. Una vez finalizada la convocatoria no podrás tener acceso al curso.
  • Para la obtención del certificado correspondiente, es imprescindible realizar y superar test y actividades finales de evaluación, antes de la fecha de finalización.
Profesores:
Ana María del Carmen de la Hoz Lara