Google Drive para Docentes
- Organizado por:
- CSIF. Certificado por la Universidad Pontificia Comillas
- Descripción:
En un mundo globalizado, hiperconectado y cadadía más visual, es necesario que los docentes utilicemos y dominemos las ya no tan Nuevas Tecnologíasdela Información y la Comunicación.
Los trabajos por proyectos y colaborativos hacen necesario que losdocentes apliquemos nuevasherramientas en las aulas.
Google Drive permite crear, almacenar y acceder a los archivos en cualquier lugar y desde cualquierdispositivo: ordenador,tablet o móvil. Ademásadmite la colaboraciónentre varios usuarios a la hora de crear losdocumentos,unaspecto muy importante desde elpunto de vistaeducativo.
El curso pretende dotar de los conocimientos necesarios para la gestiónde documentos con Google Drive y conocer sus aplicaciones en el entornoescolar.
- Objetivos:
- 1. Conocer el entorno de Drive y su configuración.
2. Aprender a generar y compartir documentos en Drive.
3. Aprender a trabajar con documentos colaborativos.
4. Organizar y gestionar el contenido almacenado - Contenidos:
Módulo 1: Introducción y acceso a Google Drive.
Módulo 2: Opciones básicas de Google Drive.
Módulo 3: Opciones avanzadas de Google Drive I.
Módulo 4: Opciones avanzadas de Google Drive II.
Módulo 5: Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google.
Módulo 6: Formularios de Google.
Módulo 7: Dibujos y Mapas de Google y alternativas a Google Drive.
- Dirigido a:
- Maestros y Profesores funcionarios, interinos o en situación de paro, de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, para oposiciones, Concurso General de Traslados, bolsas de trabajo*, listas de interinos*, etc (consultar convocatorias*).
- Metodología:
- On-line
- Convocatoria:
Este curso se puede realizar en las siguientes convocatorias:
• 30 días son válidos para Oposiciones.
• 45 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Aragón y Castilla y León.
• 90 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Cantabria, Cataluña y Galicia.
- Extensión de los archivos de contenidos:
- .pdf
- Requisitos técnicos necesarios:
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.
- Ordenador y conexión a Internet
- Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
- MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
- Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
- Software Necesario
-
- Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
- Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3
- Flash Player
- Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
- Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9
Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.
- Ordenador y conexión a Internet
Convocatoria: Google Drive para Docentes. Convocatoria Julio 2023. Duración 30 días.
- Fechas de realización:
- 01/07/2023 - 31/07/2023
- Plazo de matriculación:
- Hasta el 30/06/2023
- Modalidad:
- 101 HORAS – DURACIÓN 30 DÍAS. VÁLIDO OPOSICIONES. Univ. Pontificia Comillas de Madrid
- Horas lectivas:
- 101
- Créditos:
- 10
- Precio afiliado:
- 60,00 €
- Precio no afiliado:
- 110,00 €
- Formalización del pago:
- Lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en efectivo en una oficina bancaria. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el ordenante el nombre del alumno independientemente de quien realice el ingreso y del curso. El nº de cuenta BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Hasta que no tengamos constancia del pago del curso no procederemos a darte de alta.
- Observaciones:
- Estar en posesión del título de diplomado, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.
- Para comprobar si puedes realizar más de un curso a distancia a la vez te recomendamos que te pongas en contacto con la sede de CSIF más próxima y ellos te asesorarán sobre la posibilidad de realizarlos, hay comunidades autónomas que los permiten.
- Es importante que al matricularte compruebes que tus datos personales (nombre, apellidos y D.N.I) estén correctos. El coste de duplicados por error en los datos consignados o por extravío correrán a cargo del alumno. Para solicitar dichos duplicados se hará a través de tu sede de CSIF Provincial.
- Los documentos están accesibles solo a través de la plataforma durante el tiempo que dura el curso. Una vez finalizada la convocatoria no podrás tener acceso al curso.
- Para la obtención del certificado correspondiente, es imprescindible realizar y superar los 4 test de evaluación, antes de la fecha de finalización.
- Profesores:
- Jorge de la Encina García