Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Linux en el Aula

Organizado por:
CSIF. Certificado por la Universidad Isabel I
Descripción:
Con este curso se pretende acercar y ofrecer GNU/Linux como una alternativa a Windows. Conoceremos los inicios y razones que promovieron la creación de este sistema operativo, así como las ideas que representa. Introduciremos el funcionamiento de una de sus distribuciones con más éxito: Ubuntu. La primera distribución del Sistema Operativo Ubuntu se lanzó en 1994 y desde entonces ha apostado por la sencillez y simplicidad de uso. Originalmente los Sistemas basados en Linux estuvieron orientados al usuario técnico y especializado en el mundo de la computación. El proyecto Ubuntu ha permitido a usuarios noveles la gestión y explotación de un Sistema Operativo basado en Debian. Actualmente está disponible en más de 130 idiomas y ha alcanzado los 12 millones de usuarios en todo el mundo.
Objetivos:
- Aprender, gestionar el autoaprendizaje y aplicar los conocimientos adquiridos con sistemas operativos no propietarios.
- Desarrollar la creatividad y la innovación.
- Relacionarse técnica y socialmente en un entorno de red.
- Utilizar GNU/Linux de forma lúdica, creativa e instructiva.
- Utilizar GNU/Linux como fuente de información en el aula.
- Manejar las diferentes situaciones relacionadas con Linux.
- Utilizar los recursos que ofrece Linux como forma de tiempo libre.
Contenidos:
El programa se estructura en las siguientes secciones:
• Historia de Sistema Operativo Linux y Distribuciones.
• Visita al sitio web y descarga del Sistema Operativo.
• Instalación del Sistema Operativo
• Familiarización con el Entorno.
• Edición de Textos.
• Configuración de la Red.
• Internet
• Gestión de dispositivos de Impresión.
• Multimedia.
• Gestión básica de usuarios.
• Ejemplo de uso de múltiples escritorios.
• Gestor de paquetes.
Dirigido a:
Maestros y profesores funcionarios, interinos o en situación de paro, de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, idiomas, música y artes para oposiciones, bolsas de trabajo, listas de interinos, etc
Metodología:
On-line.
Convocatoria:

Este curso se puede realizar en las siguientes convocatorias:

• 30 días son válidos para Oposiciones.

• 45 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Aragón y Castilla y León.

• 90 días son válidos para Oposiciones. Especial Sexenios Cantabria, Cataluña y Galicia.

Extensión de los archivos de contenidos:
.doc
Requisitos técnicos necesarios:

Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.

  • Ordenador y conexión a Internet 
    • Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
    • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
    • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
  •  
  • Software Necesario
    • Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
    • Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3  
    • Flash Player
    • Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
    • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.

 

Convocatoria: Linux en el Aula. Convocatoria Julio 2023. Duración 30 días.

Fechas de realización:
01/07/2023 - 31/07/2023
Plazo de matriculación:
Hasta el 30/06/2023
Modalidad:
101 HORAS – DURACIÓN 30 DÍAS. VÁLIDO OPOSICIONES. Universidad Isabel I
Horas lectivas:
101
Créditos:
10
Precio afiliado:
60,00 €
Precio no afiliado:
110,00 €
Formalización del pago:

Lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en efectivo en una oficina bancaria. Es imprescindible que en el resguardo del banco aparezca en el ordenante el nombre del alumno independientemente de quien realice el ingreso y del curso. El nº de cuenta BANCO TARGOBANK: ES76-0216-1615-00-8400251175. Hasta que no tengamos constancia del pago del curso no procederemos a darte de alta.

Observaciones:
  • Estar en posesión del título de diplomado, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.
  • Para comprobar si puedes realizar más de un curso a distancia a la vez te recomendamos que te pongas en contacto con la sede de CSIF más próxima y ellos te asesorarán sobre la posibilidad de realizarlos, hay comunidades autónomas que los permiten. 
  • Es importante que al matricularte compruebes que tus datos personales (nombre, apellidos y D.N.I) estén correctos. El coste de duplicados por error en los datos consignados o por extravío correrán a cargo del alumno. Para solicitar dichos duplicados se hará a través de tu sede de CSIF Provincial.
  • Los documentos están accesibles solo a través de la plataforma durante el tiempo que dura el curso. Una vez finalizada la convocatoria no podrás tener acceso al curso.
  • Para la obtención del certificado correspondiente, es imprescindible realizar y superar test y actividades finales de evaluación, antes de la fecha de finalización.
Profesores:
Angel Montero González