Convocatoria
Fecha de inicio: 25 de abril de 2025
Fecha de fin: 08 de junio de 2025
Fechas de Matriculación: Concluye el día antes del comienzo del curso o hasta completar aforo (50 alumnos) por orden de pago de matrícula.
Precio Afiliado: 60 euros.
Precio No Afiliado: 110 euros.
Organizado por
Descripción
En este curso trataremos de iniciar al docente en el examen de inglés FCE (First Certificate of English) de Cambridge, comenzando desde cero. Se pretende tocar las partes fundamentales del examen para que el alumno pueda llevar a cabo su preparación para el examen de manera totalmente online. De esta manera, se persigue que el docente adquiera los conocimientos básicos sobre el examen que le permitan afrontar las diferentes partes y por supuesto, tener las herramientas necesarias y los conocimientos básicos para afrontar el examen en el futuro próximo. Con este curso entenderemos la dificultad del examen FCE y qué contenidos y estrategias tenemos que aprender o practicar. Hoy en día es imprescindible tener una certificación oficial de inglés B1 o superior para poder matricularse al máster del profesorado. Evidentemente, tener el nivel B2 es aconsejable para poder enseñar en Secciones Bilingües de cualquier centro de la Comunidad de Castilla La Mancha. Por lo tanto, este examen intermedio alto es el mejor camino para afrontar próximamente el nivel avanzado C1. Pasar del B1 al B2 es exigente y difícil porque cuando ya tenemos un nivel intermedio de una lengua la curva de aprendizaje es más lenta ya que nos cuesta mejorar lo aprendido. Al comienzo es muy rápido el aprendizaje y luego llega un momento en el que se frena porque cuesta mucho aprender más. Eso es precisamente lo que se podrá aprender con este curso.
Objetivos
2. Ilustrar las partes fundamentales del examen para que el alumno pueda llevar a cabo su preparación para el examen de manera totalmente online.
3. Adquirir los conocimientos básicos sobre el examen para afrontarlo en el futuro próximo.
4. Comprender la dificultad del examen FCE y qué contenidos y estrategias tenemos que aprender o practicar.
5. Poner las bases para afrontar próximamente el nivel avanzado C1.
6.Repasar y poner en práctica el conocimiento previo de inglés del alumno desde una perspectiva práctica para poder afrontar el examen con garantías de éxito.
7. Entender los errores típicos y recetas de éxito para cada una de las partes del examen.
8. Comprender aspectos prácticos sobre la realización del examen como la duración de las pruebas, qué se puede y no hacer en ellas, si utilizar el bolígrafo o lápiz, qué responder o no en el examen oral, etc.,.
Contenidos
Módulo 1: Partes del examen FCE (First Certificate of English)
Módulo 2: Present tenses (simple, continuous and perfect)
Módulo 3: Past tenses (simple, continuous and perfect)
Módulo 4: Future tenses (simple, continuous, perfect and going to)
Módulo 5: Practical exercises for the FCE exam
Módulo 6: Orientaciones para el examen escrito
Módulo 7: Orientaciones para el examen oral
Módulo 8: Orientaciones para el examen de escucha
Módulo 9: Orientaciones para el examen de lectura y uso del inglés
Módulo 10: Orientaciones finales para el examen FCE
Dirigido a
- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha.
- Otros participantes que se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente.
NO CERTIFICARÁ LOS QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS.
Los plazos para obtener los certificados de los cursos realizados en Castilla la Mancha, son:
- Entre un mes, y mes y medio, desde la finalización del curso, en la INTRANET docente, en el apartado “FORMACIÓN”, aparecerán los datos del curso realizado.
- 15 días después de aparecer en la “INTRANET docente los datos del curso realizado, la Consejería manda los Certificados, en formato PDF a cada una de las sedes provinciales del sindicato, donde cada alumno/a, junto con su DNI, puede acudir a recoger dicho certificado impreso, o bien informar a la sede provincial, que se le envíe al email que haya proporcionado en la página cuando se inscribió en el curso.
¡IMPORTANTE! Durante el curso se realizarán:
Dos SESIONES TELEMÁTICAS (obligatorias), a través de zoom: el 4º día del inicio del curso a las 18:00 horas y el día 24° del curso (salvo que caiga en sábado o domingo, en ese caso se trasladará al lunes). La duración de la sesión será entre 30 minutos y una hora, normalmente. (ES OBLIGATORIO, PARA CERTIFICAR, ESTAR CONECTADO DURANTE TODO EL DESARROLLO DE LAS SESIONES).
- Primera Sesión Telemática (Obligatoria) / Fecha inicio 28/04/2025 a las 18:00
- Segunda sesión telemática (Obligatoria) / Fecha inicio 19/05/2025 a las 18:00
Dos FOROS ESPECÍFICOS (obligatorios), una vez terminadas cada una de las Sesiones Telemáticas, donde el alumno/a deberá responder a una cuestión propuesta por el tutor relacionada con el tema desarrollado en cada Sesión Telemática. Cada uno de los foros estarán activos durante diez días.
- Foro primera sesión telemática (Obligatorio) / Fecha inicio activo 29/04/2025 00:00, Fecha fin activo 08/05/2025 23:59
- Foro segunda sesión telemática (Obligatorio) / Fecha inicio activo 20/05/2025 00:00, Fecha fin activo 29/05/2025 23:59
INFORMACIÓN MATRICULACIÓN
1. Lee detenidamente la oferta de cursos y elige el que más te interese. Recuerda que al ser afiliado tendrás un descuento en los mismos.
2. Una vez que tengas elegido el curso y convocatoria, debes hacer el pago del mismo con total seguridad, con tu tarjeta de débito/crédito.
3. Accede a la plataforma, pincha en catálogo de cursos, date de alta y completa el formulario de preinscripción. Recibirás un correo electrónico confirmando que tu matrícula se ha realizado correctamente. Si no llega este email, revise el spam o correo no deseado, y en su defecto mande un email a formacion.ense@csif.es
4. El correo electrónico de matrícula llega con las claves de acceso y la información necesaria para la realización del mismo.
5. Accede al curso dentro de las fechas establecidas. El material solo está disponible durante el tiempo que dura la convocatoria elegida.
6. Lee y realiza el curso. Acuérdese que se realiza en el campus https://campuseducacion.csif.es
IMPORTANTE
Para matricularse en nuestros cursos OBLIGATORIAMENTE:
- Deberá rellenar todos los datos personales en la preinscripción:
- Nombre y los dos apellidos.
- N.I.F.
- Domicilio habitual
- Localidad de residencia
- Provincia de residencia
- Código postal
- Móvil
- Dirección de correo
2. Se deberá descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS, en la pestaña “Descargar Ficha PDF” en esta misma página o bien en el propio curso cuando acceda a él una vez matriculado.
Una vez descargada, deberá imprimirla, rellenarla, firmarla y escanearla EN UN ESCANER (no será válido escanearla con móvil, ni hacerle una foto a la hoja de inscripción). Una vez escaneada nos la debe enviar en FORMATO PDF por e-mail a la siguiente dirección: ense13.formacion@csif.es
De no cumplir los requisitos anteriores, “TODOS LOS DATOS DE LA PLATAFORMA”, la “HOJA DE INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS”, el alumno/a NO OBTENDRÁ LA CERTIFICACIÓN del curso.
¡ TODOS LOS DATOS y HOJA DE INSCRIPCIÓN, SON REQUISITOS OBLIGATORIOS EXIGIDOS POR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA ¡
Se recuerda también que la Consejería SOLO CERTIFICARÁ a aquellos alumnos/as que sean:
- Profesorado en activo de cualquier nivel y/o etapa educativos que preste sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la junta de comunidades de Castilla la Mancha durante el desarrollo de nuestro curso.
- Otros participantes que se encuentren en expectativa de acceso a la función pública docente, estén empadronados en Castilla la Mancha y posean la titulación necesaria el acceso a la función docente.
- a titulación necesaria el acceso a la función docente.
- Es obligatorio, para certificar, estar conectado durante todo el desarrollo de las sesiones.
Metodología
Requisitos técnicos necesarios
Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.
Necesario acceso a las sesiones virtuales obligatorias en directo con ZOOM (https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362023-Requisitos-del-sistema-para-Windows-macOS-y-Linux