Convocatoria

Convocatorias 2025:* 18/05/2025-23/06/2025

Curso de 40 horas.

VÁLIDO PARA SEXENIOS ÚNICAMENTE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID

El curso podría ser cancelado si no se alcanza el número de participantes mínimo exigido en la normativa vigente (20). En el caso de no llevarse a cabo nos pondríamos en contacto con los participantes.

Organizado por

CSIF

Descripción

Este curso pretende analizar críticamente el problema de la violencia en los centros educativos, ofreciendo herramientas que permitan convertir nuestros centros en espacios para el aprendizaje y la convivencia.
En su desarrollo se incide en la necesidad de detectar y prevenir conductas de violencia y agresividad en el centro, así como todas aquellas situaciones anómalas que pudieran coaccionar nuestro trabajo, tales como acosos, agresiones, bullying, etc.

Así mismo, dota a los participantes de herramientas para la resolución de conflictos desde una perspectiva objetiva y asertiva que beneficie la solución más adecuada en cada situación.

Objetivos

- Adquirir y desarrollar habilidades para el tratamiento asertivo de las conductas antisociales en la Escuela.
- Adquirir y desarrollar técnicas básicas para la mejora de la convivencia.
- Conocer, detectar y prevenir los procesos de intimidación y victimización entre iguales.

Contenidos

El programa se estructura en los siguientes apartados:

1. La violencia

2. Resolución de conflictos

3. El manejo asertivo de los conflictos.

4. Propuestas pedagógicas para la intervención.

5. Comunicación

6. Técnicas de modificación de conducta.

7. Técnicas de autocontrol emocional.

8. El bullying

9. Víctimas del “bullying”. Prevención.

Dirigido a

Maestros y profesores funcionarios o interinos, de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, idiomas, música y artes.

Curso reconocido por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, VÁLIDO PARA SEXENIOS en esta Comunidad

Los destinatarios son el profesorado en activo en centros públicos de la Comunidad de Madrid que impartan las enseñanzas no universitarias establecidas en las normas educativas vigentes, ya sean de régimen general o de régimen especial, así como los integrantes de las listas de aspirantes a interinidad. Dicho profesorado verá inscrita de oficio su participación en el Registro de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Todos los demás participantes que no cumplan los anteriores requisitos tendrán que inscribir su participación y aprovechamiento en el curso con el Certificado que emite CSIF Educación Madrid (como Entidad Colaboradora con convenio suscrito con la Consejería de Educación e Innovación), que incluye el número de registro de dicha actividad reconocida como Formación Permanente del Profesorado e inscrita en el citado Registro.

Todo ello en aplicación del artículo 2 del Decreto 120/2017, de 3 de octubre y los artículos 18 y 20 de la Orden 2453/2018, de 25 de julio, BOCM de 3 de agosto de 2018., de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.

Metodología

On-line.

Extensión de los archivos de contenidos

.pdf

Requisitos técnicos necesarios

Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.

  • Ordenador y conexión a Internet 
    • Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
    • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
    • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
  •  
  • Software Necesario
    • Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
    • Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3  
    • Flash Player
    • Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
    • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.