Convocatoria

Convocatorias 2025: 30/04/2025 al 05/06/2025

Curso de 40 horas.

VÁLIDO PARA SEXENIOS ÚNICAMENTE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID

El curso podría ser cancelado si no se alcanza el número de participantes mínimo exigido en la normativa vigente (20). En el caso de no llevarse a cabo nos pondríamos en contacto con los participantes.

Organizado por

CSIF

Objetivos

• Analizar el impacto de las TIC tanto en la sociedad actual en general como en el ámbito educativo en particular.
• Reforzar la confianza en los servicios de la Sociedad de la Información.
• Describir y analizar la cultura de la seguridad de la Sociedad de la Información.
• Conocer qué hacer ante vulnerabilidades en la privacidad en el uso de las TIC.
• Conocer, valorar y prevenir los posibles peligros derivados del uso de las TIC.
• Analizar el impacto de las tecnoadicciones en la adolescencia así como las medidas de prevención en edades tempranas.
• Identificar los riesgos para la privacidad y la intimidad que el uso de las TIC en el ámbito educativo tiene para alumnos y profesores.
• Fomentar, elaborar y establecer políticas, pautas y protocolos en el uso de las TIC.
• Conocer la normativa vigente y los aspectos legales que regulan el uso y gestión de la información y la imagen en entornos digitales.

Contenidos

Los contenidos del curso se dividen en 11 módulos que conforman cuatro grandes bloques:
- Desarrollo de las TIC en la sociedad actual y su repercusión en el sistema educativo.
- Peligros asociados al uso de las nuevas tecnologías.
- Medidas preventivas y de protección en el uso y gestión de entornos digitales.
- Aspectos legales y protección jurídica en el entorno de internet y las nuevas tecnologías.
 

Dirigido a

Maestros y profesores funcionarios o interinos, de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, idiomas, música y artes.

Curso reconocido por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, VÁLIDO PARA SEXENIOS en esta Comunidad

Los destinatarios son el profesorado en activo en centros públicos de la Comunidad de Madrid que impartan las enseñanzas no universitarias establecidas en las normas educativas vigentes, ya sean de régimen general o de régimen especial, así como los integrantes de las listas de aspirantes a interinidad. Dicho profesorado verá inscrita de oficio su participación en el Registro de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Todos los demás participantes que no cumplan los anteriores requisitos tendrán que inscribir su participación y aprovechamiento en el curso con el Certificado que emite CSIF Educación Madrid (como Entidad Colaboradora con convenio suscrito con la Consejería de Educación e Innovación), que incluye el número de registro de dicha actividad reconocida como Formación Permanente del Profesorado e inscrita en el citado Registro.

Todo ello en aplicación del artículo 2 del Decreto 120/2017, de 3 de octubre y los artículos 18 y 20 de la Orden 2453/2018, de 25 de julio, BOCM de 3 de agosto de 2018., de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.

Metodología

On-line.

Requisitos técnicos necesarios

Conexión a Internet para acceso a la plataforma de teleformación.

  • Ordenador y conexión a Internet 
    • Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
    • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
    • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
  •  
  • Software Necesario
    • Navegador Google Chrome Actualizado / Mozilla Firefox Actualizado
    • Acrobat Reader DC actualizado, o Foxit Reader, versión 2.3  
    • Flash Player
    • Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
    • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

Estar en posesión del título de diplomados, licenciado o grado, o en proceso de obtención de los mismos.